Mostrar mensagens com a etiqueta vet. Mostrar todas as mensagens
Mostrar mensagens com a etiqueta vet. Mostrar todas as mensagens

terça-feira, 5 de outubro de 2010

Colite Crónica

" COLITIS CRONICA

Veisa, 7 años, cruce de Pequines, colitis crónica.

Pequeña, miedosa e insegura, desconfía de todo y de todos, tiene sensación permanente de estar en peligro; un ruido en la escalera podría significar el ataque de un comando terrorista; la vibración del ascensor, un terremoto; la aspiradora, un tornado; los extraños, asesinos; y por si esto no fuera suficiente, es orgullosa y no quiere que se note su inseguridad, así que se pasa el día insultando y amenazando a todo lo que se mueve para parecer peligrosa; todo teatro, es actriz, ha convencido a todo el mundo que es peligrosísima y tanto montaje la ha dejado completamente agotada.



El núcleo central de Lycopodium es la inseguridad, su falta de confianza. ¿Qué síntomas tomamos para repertorizar? Como dice Scholten: “Cuando un botánico se encuentra con una margarita no le hace falta ir al libro para clasificarla taxonómicamente”. Lycopodium 200 CH equilibró su mente, desapareció su nerviosismo y su intestino se normalizó y Lycopodium 1000 CH, la equilibró a nivel emocional. Consecuencia: dejó de ser guardiana y el dueño protestó. Estaba orgulloso del antiguo carácter de su perrita, valiente, atrevida, osada y audaz, y con el tratamiento homeopático le habíamos cambiado a la perra, ya no insultaba a nadie, ni guardaba la casa. " - Dra. Coral Mateo

Aversão ao coito

" AVERSION A LA MONTA
RODA era una perra Bóxer atigrada, de 5 años, seria, formal y grandota, salida de talla; vista de frente parecía un macho y desde arriba un portaaviones, pero el dueño sentía por ella verdadera admiración y la encontraba estupenda. Roda tenía novio desde hacia años; un novio eterno, cuyo dueño era amigo del suyo. Los dos propietarios hablaban horas y horas, durante los paseos por el parque, del futuro de sus perros, de cuántos cachorros tendrían y a quién se parecerían, pero nada de nada, Roda no se dejaba montar; jugaban y jugaban y cuando parecía que lo iban a conseguir, Roda se enfadaba y enseñaba los dientes y los molares. Este comportamiento hacía pensar al dueño que se había vuelto a pasar el celo y que la próxima vez sería. El dueño de Roda estaba tan orgulloso de ella que achacaba el fallo al otro perro, al que consideraba un novato.

Estaba sentado en la sala de espera de la clínica cuando le dijimos: - Puede pasar con su perro. - Es una perra- contestó un poco molesto - Todo el mundo se confunde con ella y no es ningún perro, es una perrita. - ¿Que tal el celo? - Bien – me contestó- pero no se queda preñada porque el perro que le he buscado no tiene experiencia.



Bastó una monodosis de Sepia 200 CH para que Roda se enamorara de un macho que salió de un coche (ya saben, son los primeros en salir) y mientras el dueño saludaba al conductor, Roda y su nuevo novio quedaron pegados. Para este hombre tan cumplidor fue un verdadero problema; estaba más preocupado en cómo explicarle a su “consuegro” que “su” Roda lo había “hecho” con un perro al que no conocía de nada, que en colocar los 12 cachorritos que Roda parió con resignación a los 2 meses.



COMENTARIO: ¿INSEMINACIÓN ARTIFICIAL?

No se debe hacer IA con las Sepias, tendrán malas gestaciones, malos partos (durante éste están irritables, ladran, gruñen y muerden) y serán malas madres (indiferencia o rechazo, no se interesan por los cachorros, incluso, a veces los matan, se los come o simplemente los abandona, no los lame, sólo se lame ella y si les da la leche es para liberar sus mamas).



También pueden presentar depresión postparto.

Las perras Sepia, están liberadas de prejuicios, levantan la pata para orinar y así marcan su territorio para que no las molesten, y cuando se quedan preñadas (antes tienen que encontrar a un macho experto, perseverante y sobre todo muy optimista), no tienen instintos maternales pero no tratan de disimular como la especie humana y tampoco tienen sentimiento de culpa.
Así que tras el parto no rompen las placentas y los cachorros que sobreviven ellos solos, sin madre que les rompa la placenta ni los estimulen con los lamidos, corren el riesgo de ser aplastados o comidos. No se debe hacer inseminación artificial con las Sepias, antes hay que darles Sepia 200 CH, tras lo cual ya no la necesitarán. " - Dra. Coral Mateo

Ansiedade por separação

" ANSIEDAD POR SEPARACIÓN

Cora, Riesen Schnauzer, 8 años, 8 años de ansiedad, 8 años rompiendo felpudos cuando queda sola. Se preocupa mucho si falta un miembro de la familia. Cuando esta dentro de casa los acompaña a todos los sitios, incluido el baño, y cuando van de paseo va dando vueltas alrededor de ellos, como un satélite, cuidando que no se separen y se pierdan. Se enciende como una cerilla y hace tantos largos por el jardín que más que un surco ha hecho una trinchera. Amorosa y compasiva cuida con ternura los pollitos de su amiga la gallina enana. Desea bebidas frías, come el hielo y bebe de forma escandalosa que se oye de lejos. Phosphorus 200 CH y no han vuelto a comprar mas felpudos.

CURIOSIDAD DE LA RAZA SCHNAUZER



Hasta hace unos años sólo existían el Schnauzer mediano, un perro de caballerizas, muy apreciado en su país de origen, Alemania. Muy sano y equilibrado, pero estuvo a punto de desaparecer con la llegada del automóvil y el desuso de los coches de caballo. Intentaron conservarlo pero era demasiado pequeño para guarda y defensa y un poco grande para compañía, así que cruzando los ejemplares mas grandes obtuvieron el “Riesen”, gigante, y con los más pequeños, el “Mini”, enano.

¿Qué medicamento necesitaría el gigante?

Sí es grande, alocado, cariñoso y “besucón”: Phosphorus.

Cuando están enfermos o simplemente agotados, consume mucho fósforo (de su propio organismo), dejando un resto tóxico que podría dañar su hígado y alterar los factores de coagulación.

Así que ya sabéis: cuando tengáis que hacer una cirugía con ellos, tened al lado Phosphorus 30 CH, para cortar de inmediato la hemorragia sin coagular que podría aparecer a los 15 minutos de la anestesia.

También tened en cuenta que pueden sufrir “Ansiedad por separación”, en este caso, Phosphorus 200 CH.

¿Y el mini?

Sí es mini, discreto, reservado y friolero: Silicea.

En muchas camadas nace un individuo pequeñito que no llega a lograrse, no mama (por aversión a la leche materna), apenas se mueve y está frío, la madre interpreta que va a morir y ella misma lo aparta.

Si sobreviven, no llegan a crecer y muchos pierden minerales por la orina, de ahí el origen de los cálculos.

¿Y el mediano?

Ninguno, el schnauzer mediano es un perro sano y equilibrado y solo se necesita homeopatía cuando se está enfermo. " - Dra. Coral Mateo

Anorexia Felina

" ANOREXIA FELINA - LITIN gatito desnutrido de 8 semanas de edad, la dueña lo colocó encima de la mesa, era demasiado pequeño para su edad, tenía mal aspecto, mal pelaje y parecía no tener fuerza.
Se quedó quieto, aguantando el equilibrio, estaba exhausto, la dueña nos contó que era el último que quedaba en la tienda, y que no había probado bocado desde que lo había comprado hacía ya varios días.
Imaginé que sería el último porque era el más débil, pensé en Silicea:

GATO SILICEA
El más pequeño de los gatos, el más diminuto de la camada, con la cabeza grande.
Friolero (necesita taparse).
Estufa bigotes chamuscados.
Muy inseguro pero, no busca compañía como Pulsatilla, ni se pone chulo como Lycopodium.
Vértigo de altura, si sube al árbol maúlla hasta que lo bajan.
Desconfiado.
Irritable cuando lo atacan (Pulsatilla no, jamás saca las uñas).
Solitario, apartado.
No muy sociable.
Limpio.
Meticuloso.
Come poco.
Casi imposible de tomar medicamentos.
Come carne cruda (alimento con gran energía, Silicea no tiene fuerza vital).
Obstinado.
Aversión a la leche.
Problemas de recién nacido, debido a su aversión a la leche y a su gran frialdad, su madre no lo lame; cachorro pequeño, frío, no mama, no se mueve, la madre lo da por muerto y lo aparta.
Silicea 30 CH, 2 gránulos disueltos en 2 ml de agua, le llenarán de energía y a los 15 minutos empezará a moverse, apartará a sus hermanos, se hará un sitio y vivirá.
Es muy frecuente en la clínica oír al criador,”había uno más , pero era muy pequeño y se murió”, era casi seguro un Silicea y dos bolitas a la 30 CH, habrían sido mas que suficiente para que este cachorrito se hubiese llenado de energía y puesto a mamar en 15 minutos.
Examiné al cachorro, comprobé que era Silicea lo que necesitaba y le administré 1 ml sublingual de Silicea 30 CH dilución método plus y le pregunté a la dueña si me podría traer un filete de carne cruda, muy contenta de verme tan segura de poder salvarlo me contestó que era carnicera y en 20 minutos estaría de vuelta. Perfecto, 15 minutos es lo que tardaría el pequeño en tener apetito.
Pasados esos minutos, el cachorro parecía otro, hasta su pelo parecía diferente, saltó de las manos de mi ayudante, un joven veterinario en prácticas de homeopatía, y empezó a buscar comida desesperadamente; en ese momento entró la dueña por la puerta con un chuletón enorme en la mano y el pequeño realizó un salto propio de una olimpiada." - Dra. Coral Mateo

ANOREXIA NERVIOSA CANINA

" ANOREXIA NERVIOSA CANINA - Lucy era una Spaniel bretón, con cara de preocupación, pero el que estaba realmente preocupado era su dueño: Lucy no le “hablaba” desde que había vuelto de la guardería; al principio le pareció normal, nunca se habían separado, era la primera vez, pero las semanas pasaban y no tenía intención de amigarse, hasta se diría que estaba peor, seguía indiferente y prefería estar sola; cada vez comía menos y si continuaba perdiendo peso, el tema se pondría realmente feo.
La miré detenidamente y observé, además de la cara de preocupación, dos arrugas muy marcadas en la frente, dos profundos surcos horizontales que el repertorio atribuye a Natrum.
Natrum muriaticum es el medicamento más importante en los trastornos de origen emocional crónicos, que quedan sin resolver, sin archivar, mantenidos en el tiempo, sin olvido; por lo que el rencor y el resentimiento están siempre presentes, de lo contrario no habría ningún trastorno.
Ignatia seria el medicamento “reciente”, donde no ha dado tiempo al resentimiento.
Le pregunto si es rencorosa y me contesta que “no”: “No, no es rencorosa, pero…… no olvida”, que es lo mismo que “si”, pero dicho por un buen hombre que no quiere hablar mal de su perrita.
Natrum muriaticum 200 CH archivó inmediatamente el asunto, dio carpetazo y volvió a ser la de antes.

COMENTARIO SOBRE LA ANOREXIA
Se da por hecho que, debido al componente mental y sobre todo a la estrecha relación con la moda, sólo los humanos padecen anorexia, sin embargo es frecuente ver animales que se niegan a comer y son capaces de dejarse morir a consecuencia de un trastorno emocional.
Existen tres maneras fundamentales de reaccionar, ante la adversidad, dependiendo de la tendencia:
Psórica: intenta adaptarse.
Sycósico: no se adapta, reacciona en exceso, se defiende a muerte, culpa a los demás y en este caso comería compulsivamente.
Luética: no se adapta, no reacciona, no se defiende, se culpa a si mismo, se castiga, no come y se deja morir. Es en este grupo donde nos encontramos con los casos más graves.
Las niñas anoréxicas no quieren ser mujeres gordas, es cierto, pero tampoco quieren ser mujeres delgadas, porque una vez conseguido siguen sin querer comer, y esto no tiene nada que ver con la moda.
El problema es más profundo y si aparece en la adolescencia habría que relacionarlo más con la angustia y el desasosiego que genera el crecimiento, los cambios hormonales, la pérdida de un mundo infantil y conocido donde todo parecía fácil, el tener que aprender a vivir en un mundo nuevo sobre el que no tenemos, ni tendremos jamás el mas mínimo control; todo esto en sí ya resulta bastante difícil para cualquier adolescente, pero se puede hacer muy cuesta arriba cuando se trata de un adolescente luético. No se sienten bien y no se defienden nunca porque se culpan a sí mismos de todo lo que ocurre a su alrededor, sobre todo de las desavenencias familiares; culpables, agotados y sin esperanza, no quieren vivir. Uno de cada cinco lo consigue y termina muriendo, convirtiendo la anorexia nerviosa en una de las enfermedades mentales más graves, con una mortandad del 20%.
Por favor lleven estos niños al Homeópata " - Dra. Coral Mateo

segunda-feira, 4 de outubro de 2010

CALCAREA FLUORICA

Calcarea Fluorica - teoria bioquímica
Sinais de deficiência, a calcarea fluorica ajuda em sintuações de: sensação de aperto, constrição, tosse seca, veias varicosas, eczemas, supurações nos ossos, hemorróidas, má circulação sanguínea, revestimento fraco dos dentes, unhas quebradiças, pele com fissuras e rachadas, etc.
 
Mineral de Elasticidade - é componente das células dos ossos, no revestimento dos dentes, as fibras da pele, os tecidos musculares e as artérias.
MOVIMENTO ENERGÉTICO CORRESPONDENTE:
- METAL / PULMÃO (PO)
- APEGO DEMASIADO AO MATERIAL (PESSOA MATERIALISTA),
- PERSONALIDADE INFLEXÍVEL, SENTIMENTOS DE OBRIGAÇÃO,
- PROCESSOS ANORMAIS DE PENSAMENTO
- SONHOS VÍVIDOS DE PERIGO IMINENTE EM NOVOS “CENÁRIOS” E LUGARES.

Em homeopatia clássica podemos ver a apresentação da seguinte colega:

" OSTEOPATIA DE CRECIMIENTO
La perrita de las fotos se llama LUCA. Tenía dos meses y medio cuando la separaron de su cálida madre y de sus mullidos hermanos, para dejarla sola, en pleno invierno, en un cuadra oscura, fría y húmeda. Temblorosa se acurrucó en una esquina y allí se quedó escondida y asustada, muerta de miedo por la proximidad de unos extraños animales, gigantes y amenazadores, para nosotros vacas, para ella monstruos peligrosos ; ya sabemos como funciona la mente; el sufrimiento es idéntico tanto si es real como imaginario y en una semana empezaron a torcérsele las patas.
Le dieron calcio y no funcionó. El varus suele aparecer durante el crecimiento y está relacionada con los efectos del peso sobre la placa de crecimiento, por eso en humana se da en la rodilla, de ahí el nombre Genu varum, Rodilla vara o Tibia vara, también se la conoce como Enfermedad de Blount, y en veterinaria son los brazos, las extremidades que más sufren. Aparece una alteración en el eje axial y la desviación suele estar por debajo de la rodilla, en este caso por debajo del codo. Se presenta de forma repentina y el progreso es rápido. De origen desconocido para la medicina convencional; el calcio no funciona, el tratamiento con correctores tampoco y el quirúrgico muy agresivo. Bendita homeopatía. Cuando la comenzamos a estudiar empezamos a entender muchos misterios, y las frases: “Etiología desconocida”, “se desconoce la causa”, “origen idiopático” poco a poco dejan de formar parte de nuestro vocabulario. Ahora sabemos “por qué” se enferman, “quién” se enferma y lo más importante “cómo” tratarlos. La pérdida de su familia, el frío, la humedad, la soledad y el miedo, debilitaron a LUCA.
Sería muy fácil de comprender la aparición de una diarrea o una erupción, pero nuestra cachorra es una fluórica y al debilitarse no consume azufre, que sería fácil, como nuestras antepasadas las primeras bacterias, ni calcio, ni fósforo.
LUCA compensa la pérdida de energía consumiendo moléculas de difluoruro de calcio, presentes en su organismo, formando parte de él, son estructurales en el esmalte dental, la epidermis, el tejido óseo y las fibras elásticas, y cuando rompe esas moléculas para liberar la energía que necesita, le queda un resto tóxico muy similar a la fluorosis, huesos frágiles y laxitud ligamentosa. Logra sobrevivir, con las patas arqueadas, pero lo logra.

Por eso cuando le damos la Calcarea fluórica dinamizada, le estamos dando la energía que ella está utilizando y al dejar de consumir su propia estructura, se repara rápidamente. " -  Dra. Coral Mateo